La escritura de un buen texto literario de ficción se origina a partir de una idea. Esta idea emerge en la mente del escritor como un elemento fundamental al que gradualmente debe dar forma, pulir, trabajar, y desarrollar hasta convertirla en el texto que desea presentar.
Especialmente en el género narrativo, la idea se convierte en un eje central que marca el inicio de la historia que finalmente se entregará al lector. Esta idea no siempre está completa en el momento en que llega a la mente; de hecho, las ideas no se presentan de la misma manera ni surgen de las mismas fuentes.
¿Cuáles son esas fuentes de donde surgen las ideas para escribir una buena historia?
No existe una única fuente, de hecho, pueden ser numerosas; sin embargo, algunos autores mencionan diez fuentes recurrentes reportadas por diversos escritores. A continuación, presentamos cada una de ellas.
1. Un pensamiento.
En muchos casos, lo primero que llega a la mente del escritor es un pensamiento. Aunque puede tener su raíz en una situación que haya vivido, observado en su entorno, o escuchado de otros, ya sea en la vida real, televisión, cine, radio, etc., también podría ser algo que surge de la imaginación, algo que llega a su mente y no tiene relación con la vida real. En la mayoría de casos, este pensamiento es breve y superficial, con poca elaboración. No obstante, cuanto más se concentra el escritor en este pensamiento, más comienza a desarrollarlo, y es entonces cuando se da cuenta de que ha encontrado una idea para escribir.
2. Un tema atractivo.
Otra fuente recurrente es un tema atractivo. Existen diversos temas que han sido explorados a lo largo de la literatura, como el amor, la soledad, los miedos, las virtudes humanas, los deseos, etc. Sin embargo, también pueden surgir temas particulares que intriguen a un escritor debido a su interés personal, la influencia de su entorno, o la necesidad de expresar algo sobre un tema específico. En este caso, la idea no siempre está completamente formada; se inicia con el tema y se construye el relato a partir de él.
3. Un personaje interesante.
Partir de un personaje atractivo también es una fuente de inspiración para construir una historia. Este personaje puede estar inspirado en la vida real, como una figura famosa o alguien conocido socialmente. También podría ser alguien del entorno del escritor, como un amigo, un familiar, o incluso alguien por quien no siente afecto particular, pero le resulta intrigante por algún aspecto específico. Además, podría tratarse de un personaje imaginario, alguien que no existe en la vida real, pero cuya historia merece ser contada. A partir del personaje, se pueden concebir situaciones por las que pueda pasar y así desarrollar la narración.
4. Un lugar fascinante.
Los lugares también pueden inspirar la escritura. Al hablar de lugares, no nos referimos solo a sitios geográficos como un país, una región, una ciudad o un vecindario, sino también a lugares específicos como un edificio, una casa, un restaurante, etc. Algunos lugares tienen un encanto especial que sugiere ideas sobre lo que podría suceder allí. A partir del lugar y de los elementos que lo conforman, se pueden crear diferentes situaciones y personajes que podrían experimentarlas, dando lugar a una historia.
5. Un mundo desconocido o imposible.
Algunos autores han señalado que, de repente, su imaginación les ofrece la posibilidad de explorar un mundo desconocido o imposible, como un planeta lejano, una sociedad subterránea o un grupo de seres mitológicos, entre otros. La construcción de este mundo intrigante puede surgir en la mente del escritor con una amplia gama de posibilidades que pueden dar lugar a una historia fascinante.
6. Un refrán.
Los dichos y refranes suelen transmitir sabiduría popular a través de metáforas. En ocasiones, un escritor puede tomar un refrán como punto de partida para crear una historia que ilustre el significado de ese proverbio.
7. Una posibilidad.
En muchas ocasiones, la mente del escritor se activa con la pregunta: "¿Qué pasaría si...?" Esto puede dar inicio a una historia basada en un supuesto o la posibilidad de que algo ocurra. Por ejemplo, ¿qué pasaría si una nave extraterrestre aterrizara en el patio? ¿Qué sucedería si ganara la lotería? ¿Qué ocurriría si el agua del planeta desapareciera en un instante? ¿Y si una mañana el sol no saliera? A partir de estas posibilidades, se puede dar inicio a una historia que se desarrolla gradualmente.
8. Un hecho de la vida real.
Una de las principales fuentes de inspiración es un hecho de la vida real. Un evento impactante, una crónica policial, la vida de una persona famosa, entre otros, han servido de base para que los escritores creen narraciones a su alrededor. Es importante recordar que una narración inspirada no siempre refleja fielmente los hechos, ya que siempre está presente la interpretación del escritor y las diferentes variantes que pueden dar lugar a una narración más literaria.
9. Un sueño.
Algunos autores han confesado que varias de sus historias han surgido a partir de sueños. El mundo onírico es y seguirá siendo un misterio. Algunos creen que los sueños reflejan deseos y preocupaciones, otros los ven como una forma de conectarse con una parte espiritual que incluso podría predecir el futuro, y otros los interpretan como el resultado de la creatividad del cerebro al crear realidades distintas a la propia. Los sueños también pueden proporcionar ideas que posteriormente se pueden desarrollar en una narración.
10. Una variante de una historia ya contada.
Aunque algunas personas consideran que basarse en historias ya narradas es simplemente un acto de plagio o copia, no siempre es así. No se trata de repetir la historia tal cual, sino de explorar posibles variantes que ofrecen múltiples opciones para un desarrollo y un final distintos. Modificar aspectos como la época en que ocurre la historia, los personajes y las situaciones puede significar un cambio interesante, al igual que la impronta personal que cada escritor aporta a la narración.
Por supuesto, estas diez fuentes no son las únicas, pero son las más recurrentes. ¿Se te ocurre alguna otra fuente? ¿De dónde provienen tus ideas para escribir?
--------------------------------------------------------------------------------
NarraTelia
Transforma tu creatividad en narraciones
Comentarios
Publicar un comentario